MISIÓN / VISIÓN

¿Cómo trabajamos?

El Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias – INIAP, ente líder en la investigación agrícola en el Ecuador, ha aportado durante más de 40 años a la conservación y uso sostenible de los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura – RFAA a través  del Departamento Nacional de Recursos Fitogenéticos – DENAREF.

El DENAREF realiza actividades relacionadas con la conservación en fincas de agricultores (ferias de semillas, centros de bioconocimiento y desarrollo agrario, chakras biodiversas, restitución de germoplasma, educación en agrobiodiversidad, entre otras) y la conservación ex situ mediante el Banco de Germoplasma que gestiona en la actualidad 29 000 accesiones de 390 géneros y 926 especies de plantas cultivadas y sus parientes silvestres que se conservan en varias Estaciones Experimentales del INIAP en la Costa, Sierra y Amazonía.

Misión

Misión

Realizar esfuerzos a nivel nacional para evitar la erosión genética de numerosas especies en vías de extinción, mediante la colecta, conservación, manejo integral y uso sostenible de la diversidad agrícola del país, utilizando estrategias ex situ e in situ.

Visión

Visión

Ser referente a nivel nacional e internacional en la investigación, conservación y el uso sostenible de los RFAA, que se encuentran en condiciones in situ (fincas de agricultores) y ex situ (banco de germoplasma).

Descubre el corazón de la agrobiodiversidad en Ecuador

Te invitamos a ver nuestro nuevo video, donde mostramos el trabajo que realizamos en el Banco de Germoplasma más grande del Ecuador. Desde la conservación de semillas hasta la investigación para la seguridad alimentaria, cada paso que damos es clave para el futuro de nuestra agricultura.

Loading