Es un proceso que posibilita evaluar o describir el germoplasma, con la finalidad de conocer aspectos morfológicos y agronómicos.
Para realizar la caracterización de germoplasma se utilizan listas de descriptores para varios cultivos ya probados a nivel internacional y publicados por:
Estudia las características climáticas, edáficas y geofísicas de un lugar determinado. Uno de los programas que se utiliza para este tipo de caracterización es CAPFITOGEN
Se refiere al uso de marcadores moleculares para determinar las características genéticas de las colecciones.
logros
Se han realizado caracterizaciones moleculares de los siguientes géneros: Annona, Arachis, Ipomoea, Oxalis, Prunus, Smallanthus, Solanum, Tropaeolum, Ullucus y Zea.
0
accesiones caracterizadas
Listado de accesiones caracterizadas por especies-DENAREF