Las actividades que realiza el DENAREF están alineadas con tratados internacionales, políticas y programas nacionales e institucionales en áreas relacionadas. A continuación, se presenta una lista de los instrumentos de referencia más relevantes a nivel internacional y nacional.
Decisión 391 de la Comunidad Andina de Naciones – CAN sobre acceso y distribución de beneficios de los recursos genéticos, instrumento regional que regula el acceso de los recursos genéticos en los países que son parte de la CAN.
Convenio sobre la Diversidad Biológica, un acuerdo intergubernamental que define los principios que rigen la conservación, el uso sostenible y la distribución justa y equitativa de los beneficios en la diversidad biológica.
Tratado Internacional de Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura, un tratado intergubernamental sobre la conservación, uso y distribución de beneficios de los recursos fitogenéticos.
Protocolo de Nagoya sobre acceso de recursos genéticos y su distribución justa y equitativa de los beneficios del uso.
Constitución de la República Registro Oficial (R.O.) 449 del 20 de octubre del 2008, en lo relacionado al artículo 281 “La soberanía alimentaria constituye un objetivo estratégico y una obligación del Estado para garantizar que las personas, pueblos y nacionalidades, alcancen la autosuficiencia de alimentos sanos y culturalmente apropiados de forma permanente”
(Asamblea Constituyente, 2008).
Dentro de los aspectos legales para acceso a recursos genéticos, según el Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos Creatividad e Innovación, la Autoridad Competente para contratos de acceso con finalidades comerciales es el INABIO y para contratos marco de investigación, la SENESCYT (Asamblea Nacional, 2016).
Un instrumento legal de gran importancia para la sostenibilidad del Banco de germoplasma es la Ley de Agrobiodiversidad, Semillas y Fomento de la Agricultura Sustentable, promulgada el 8 de junio del 2017, R. O. Nº 10 (Asamblea Nacional, 201
Lun-Vie: 8:00 – 16:30
cesar.tapia@iniap.gob.ec
banco.germoplasma@iniap.gob.ec
Sector Cutuglagua, cantón Mejía, provincia Pichincha